Microsoft sorprendió a sus inversionistas al pagar la friolera de 1.056 millones de dólares a AOL por cerca de 800 patentes que el consorcio poseía, las cuales transitan en campos tan variados como la publicidad en línea, las búsquedas, comercio electrónico o dispositivos móviles.
Sin embargo un dato desconocido es que gran parte de este portafolio de patentes pertenecía a empresas anteriormente absorbidas por AOL, entre las que se cuentan el navegador Netscape, el programa de mensajería instantánea ICQ, el servicio pionero de mapas MapQuest y la red de servicios CompuServe, entre otros, según informa The Huffington Post.
El paquete de patentes tecnológicas había llamado también la atención de Amazon, eBay, Google y Facebook, sin embargo fue Microsoft la que hizo la mayor oferta, en una jugada que catapultó las acciones de AOL en un alza de 40%.
Cabe consignar que AOL en sí misma es una reliquia de la expansión informática, siendo una de las empresas pioneras en las conexiones a servicios de datos mediante líneas telefónicas y en proveer servicios de correo electrónico gratuitos, lo que la posicionó en ese entonces como una de las firmas más grandes del mercado.
0 comentarios:
Publicar un comentario